Buenos Aires: A partir del 1° de abril los trámites de inscripción serán totalmente digitales
La ARBA dispone que los trámites de inscripción y modificación de datos de ingresos brutos serán totalmente digitales.
Todas las novedades sobre Legislación las encontras en Errepar
La ARBA dispone que los trámites de inscripción y modificación de datos de ingresos brutos serán totalmente digitales.
Mediante la resolución 77/2022, la AGIP prorroga hasta el 29 de abril de 2022 el plazo para ratificar o rectificar los domicilios de explotación dentro del Registro de Domicilios de Explotación, cuyo vencimiento original era el 31 de marzo de 2022.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias.
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la disposición que obliga a ciertos empleadores a ofrecer servicios de salas maternales o guarderías dentro de sus establecimientos.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la resolución 287/2022, establece que el plazo para la inscripción al “Programa REPRO II” para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de marzo de 2022 estará comprendido entre el 23 y el 30 de marzo inclusive.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias. ¡Se renueva semanamente!
Se definen los parámetros y condiciones de acceso a los programas “REPRO II”, “Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos” y “Asistencia Extraordinaria al Sector Hotelero en Zonas y Localidades Turísticas Afectadas”, para periodo de febrero de 2022.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias.
A través de la Resolución General 5165/2022 la AFIP extiende hasta el 13 de abril el plazo para que los empleados en relación de dependencia, jubilados, pensionados y actores informen sus deducciones y pagos a cuenta del impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2021, siendo que el vencimiento original operaba el 31 de marzo.
Se actualizan los valores de las compensaciones dinerarias adicionales de pago único y los pisos mínimos indemnizatorios determinados en la ley de riesgos del trabajo.