
La Inspección General de Justicia (IGJ) puso a disposición la versión 2022 del aplicativo SITIGJ para la presentación de balances y asambleas por parte de sociedades por acciones no incluidas en el artículo 299 de la ley 19550 y las sociedades de responsabilidad limitada con un capital superior a $ 50.000.000.
Esta última versión resultará de aplicación para los cierres de ejercicio que se produzcan a partir del mes de noviembre de 2021.
El aplicativo se compone de distintas solapas donde se debe ingresar:
- datos de la sociedad (denominación, tipo societario, actividad, datos de inscripción),
- datos del balance (período, fecha de aprobación, importe de los rubros del balance y del PN),
- participaciones societarias (situaciones de control o vinculación),
- datos del directorio (incluyendo fecha de designación y vencimiento),
- datos de los órganos de fiscalización (de contar con uno),
- registro de acciones y asamblea.
Entre los archivos que se deben adjuntar se destacan las Actas, los estados contables e informes, y toda otra documentación que se considere apropiada.
Luego se debe realizar la presentación en las dependencias habilitadas de la IGJ con el formulario de “presentación de balances (Aplicativo SITIGJ)”, impreso y firmado por duplicado y timbrado previamente (el formulario sin abonar tiene una duración de 10 días), el pendrive o CV y la declaración jurada que emite el respectivo aplicativo con su certificación ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Para descargar la versión 2022 del aplicativo, haga clic aquí
Para acceder a un resumen sobre qué se debe tener en cuenta para la aprobación de estados contables, haga clic aquí