Cuarentena en CABA: actividades exceptuadas del ASPO
Se exceptúa del cumplimiento del aislamiento social obligatorio a las siguientes actividades y a las personas afectadas a ellas
Se exceptúa del cumplimiento del aislamiento social obligatorio a las siguientes actividades y a las personas afectadas a ellas
La Jefatura de Gabinete de Ministros excluye del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las actividades, servicios y profesiones indicados, para el Municipio de Exaltación de la Cruz de la Provincia de Buenos Aires.
Se exceptúa de la cuarentena y de la prohibición de circular a las personas afectadas a determinadas actividades, servicios y profesiones para la CABA, la Provincia de Buenos Aires y la Provincia de Santa Fe, a condición previa del cumplimiento de los requisitos exigidos por los parámetros epidemiológicos y sanitarios establecidos en la normativa vigente, para cada departamento o partido.
La Jefatura de Gabinete de Ministros realiza las siguientes aclaraciones:
Actividades: se incorporan nuevas actividades que presentaron caídas significativas en la facturación debido a la emergencia sanitaria.
AFIP. Nuevo release del aplicativo SICOSS con novedades sobre nuevos códigos de actividad y detracción para empresas del sector salud
Pese al hermetismo total que se percibe desde AFIP, fuentes cercanas a la Editorial Errepar informan que desde el organismo se estaría estudiando y preparando una resolución general que postergaría los pagos de impuestos hasta después de la finalización de la cuarentena, y que se difundiría en los próximos días. Se trata de una solicitud en la que han insistido las entidades profesionales durante las últimas semanas y que oportunamente hemos difundido a través de nuestros canales habituales.
En la noche del viernes 20 de marzo, se publicó nuevo suplemento que corresponde a la edición Nº 34.334 del Boletín Oficial.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo dispone el cese general de actividades en la totalidad de Comisiones Médicas Jurisdiccionales y Delegaciones como así también en la Comisión Médica Central, hasta el día 31 de marzo de 2020.
Regímenes Especiales. Micro, Pequeñas y medianas empresas: se establece el procedimiento para la renovación automática del “Certificado MiPyME”.