Las entidades bancarias notifican a sus clientes respecto al cumplimiento del Censo Nacional Económico
Las entidades bancarias comenzaron a notificar a sus clientes respecto al cumplimiento del Censo Nacional Económico
Las entidades bancarias comenzaron a notificar a sus clientes respecto al cumplimiento del Censo Nacional Económico
La AFIP adecúa la reglamentación de la moratoria ampliada 2020, con motivo de la prórroga dispuesta hasta el 30/11/2020 para realizar la adhesión a la misma.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación comunicó que el crédito para financiar el pago de haberes de las PyMEs estará disponible para abonar los sueldos de los meses devengados de abril y mayo.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 3 del Decreto 14/2020 las micro, pequeñas y medianas empresas, que cuenten con Certificado MiPyME vigente, quedarán eximidas del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, con relación al incremento salarial obligatorio, durante los períodos devengados enero, febrero y marzo de 2020 o el menor plazo en que tal incremento sea absorbido por las futuras negociaciones paritarias.
Se autoriza la emisión de certificados y/o constancias derivados del uso de los beneficios previstos en el régimen de inversiones mineras, mediante la plataforma de “Trámites a Distancia” -TAD-, suspendiendose de esta forma la emisión de dichos documentos por cualquier otra vía.
La Dirección Nacional de Migraciones aprueba la emisión del nuevo certificado electrónico de residencia precaria.
El Poder Ejecutivo, a través del decreto 450/2020, publicado en el boletín oficial del día de hoy incluye dentro de las actividades y servicios considerados esenciales en el marco del aislamiento social obligatorio a mutuales y cooperativas de crédito
La Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas informa que, luego de las consultas recibidas vinculadas con la imposibilidad de solicitar el certificado MIPYMES para el caso de sociedades de hecho contempladas en la Sección IV de la Ley 19550 (hoy denominadas “sociedades simples”), recibieron respuesta aclarando que el problema podría tener su origen en la forma jurídica que la sociedad haya registrado al momento de su inscripción en el servicio “sistema registral” de AFIP.
La tramitación del certificado no cambia en absoluto la relación entre Fisco-Contribuyente. Por el contrario, solicitarlo permite a los contribuyentes acceder a determinados beneficios que explicaremos a continuación.