La Cámara Comercial deja sin efecto la resolución de IGJ que pedía la liquidación judicial de Remax
La Cám. Comercial deja sin efecto la resolución particular de IGJ que solicitaba la disolución y liquidación judicial de la sociedad Remax
La Cám. Comercial deja sin efecto la resolución particular de IGJ que solicitaba la disolución y liquidación judicial de la sociedad Remax
Mercado Libre deberá resarcir a un usuario el daño directo derivado del uso de nuevos tecnologías.
La Cámara del Trabajo extiende la condena solidaria conta el representante legal de la empresa demandada por falta de registro de trabajador.
Se hace lugar a la demanda por despido interpuesta por el trabajador, en el entendimiento que la relación laboral habida entre la actora y Cervecería Argentina SA Isenbeck fue una típica relación laboral que desde su inicio permaneció oculta, enfatizando que la interposición fraudulenta de una empresa de servicios eventuales a través de la configuración de vínculos contractuales o comerciales, no desvirtúa el carácter de empleadora de la citada.
La Justicia Federal confirma la resolución que suspende las nuevas bases y condiciones anunciadas por WhatsApp y Facebook.
La Cámara Comercial suspende el concurso preventivo de Correo Argentino hasta tanto la CSJN se expida sobre lo planteado por la concursada.
La Sala II de la Cámara Nacional del Trabajo en autos “C., A. M. c/Naturel SA s/despido”, consideró justificado el despido directo de una empleada que, pese a las reiteradas advertencias de sus empleadores, emprendió un viaje sin autorización y, en consecuencia, no hizo lugar a las indemnizaciones de ley. La empleadora le comunicó la decisión por correo electrónico, pero la actora aseguró desconocerlo.
La Sala IV de la Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó una sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) respecto al cómputo en el Impuesto a las Ganancias de los gastos en vestimenta de un contador. Lee la nota y enterate más
La Suprema Corte de Justicia, en la causa ‘Teknofood S.A. contra Provincia de Córdoba. Oficio’, resolvió rechazar el recurso extraordinario de nulidad interpuesto y hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, revocando la sentencia de Cámara y disponiendo el reenvío de la causa al tribunal de origen para que, con nueva integración, dicte un nuevo pronunciamiento atendiendo a los agravios planteados por la actora y por la perito contadora, en sus respectivas apelaciones.
En el reciente fallo “Bio Bahía SA c/EN – AFIP s/acción mere declarativa de inconstitucionalidad”, la Cámara Federal de Bahía Blanca confirma la posibilidad de aplicar el ajuste por inflación del impuesto a las ganancias en su totalidad, en el ejercicio iniciado a partir del 1 de enero de 2019, sin tener que hacerlo en forma diferida en sextos –conforme lo dispone el art. 194 de la ley del gravamen-.