Régimen de Registración de Contratos de Locación y sus efectos colaterales
El Dr. Richard Amaro Gómez nos acerca un análisis sobre el régimen de registración de contratos de locación y sus efectos colaterales
El Dr. Richard Amaro Gómez nos acerca un análisis sobre el régimen de registración de contratos de locación y sus efectos colaterales
La Subsecretaría de Economía del Conocimiento, a través de la disposición 11/2021, dispone los requisitos, plazos y condiciones para acceder al Régimen de promoción de la economía del conocimiento
Mantente informado con las novedades más importantes de la semana en un breve resumen ¡No te lo pierdas!
Análisis del alcance de las facultades de contralor permanente sobre asociaciones civiles y facultades de la IGJ para suspender la convocatoria a una asamblea
En Errepar continuamos dando soporte con contenidos prácticos que sirven para la labor diaria de los profesionales en ciencias económicas, y hemos publicado un compendio, en la publicación Profesional y Empresaria – D&G, que reúne documentos e informes publicados en materia contable y de auditoría, que son herramientas para asistir a los contadores en los retos que presenta el COVID-19.
Un breve análisis efectuado por el Dr. Juan Frers acerca de la resolución 312/2020 de la AGIP, que establece la creación del Registro de Domicilios de Explotación (RDE).
Los Dres. Poch y Scorians analizan en forma pormenorizada el cómputo o reintegro de las percepciones sufridas por la compra o consumo de moneda extranjera de acuerdo al perfil tributario de cada contribuyente.
Una consulta frecuente entorno al diferimiento del ajuste por inflación impositivo, planteada como un caso práctico.
En el marco del aporte solidario y extraordinario, acercamos un análisis económico financiero y la metodología de cálculo a seguir, que consideramos necesario realizar en caso de ejercer algún planteo judicial por considerar al “nuevo impuesto” como confiscatorio al afectar la rentabilidad de la inversión.
Acercamos las pantallas más relevantes para efectuar la liquidación del “aporte solidario y extraordinario”, con el objetivo de que el lector se familiarice con ellas.