“Tu empresa en un trámite”: el nuevo régimen para la inscripción de SA y SRL en provincia de Buenos Aires
Detalle del programa “Tu empresa en un trámite” que permite la puesta en marcha de una persona jurídica en forma simple y rápida.
Detalle del programa “Tu empresa en un trámite” que permite la puesta en marcha de una persona jurídica en forma simple y rápida.
A fin de entender la razón de ser del instituto de la indivisión hereditaria, el Doctor Pablo Bisogno analiza en este artículo algunas previsiones del ordenamiento sucesorio.
El objetivo de este escrito es presentar una primera vista del ambicioso proyecto integrado de la FACPCE, el cual aspira a reemplazar, prácticamente, a todas las normas contables profesionales (RT).
El doctor Leonardo P. Ferraro analiza el Decreto 144/2022, que reglamenta el deber del empleador de habilitar salas maternales y guarderías en el establecimiento principal.
Los autores pasan revista a las modificaciones incorporadas en las secciones B. Auditoría de estados contables preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos; C. Auditoría de un solo estado contable o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado contable y D. Auditoría de estados contables resumidos del Capítulo III. Normas de Auditoría de la resolución técnica (FACPCE) 53, que sustituye a la anterior resolución técnica (FACPCE) 37.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias.
El Dr. Néstor Cáceres nos acerca su visión sobre los perjuicios que se están ocasionando a los exportadores ante las sanciones encubiertas aplicadas por AFIP, por supuestos incumplimientos en el ingreso y liquidación de divisas, y la estrecha relación que existe con el Banco Central.
En la presente colaboración, el Dr Martin Kerner nos comenta las principales características de la Resolución Técnica 54 “Norma Unificada Argentina de Contabilidad”, más comúnmente llamada “NUA”, su gestación y los cambios que traerá su aplicación.
A propósito de un reciente fallo de la Corte Suprema de la Nación que declara la inconstitucionalidad de uno de los requisitos -publicidad- impuestos por la resolución general (AFIP) 2513 para que proceda el régimen de reorganizaciones fiscales libres de impuestos, los Dres. Rubén Asorey y Fátima Asorey analizan dicho antecedente judicial.
En este nro. del Consultor Agropecuario, el Dr. José Casado analiza la problemática que plantea escasez de gasoil verificada desde hace unas semanas en el interior del país y su incidencia en el transporte y el agro.