Síntesis Errepar: Monotributo, Teletrabajo, Ganancias 4ta, IIBB, REPRO II y más
¡Toda la información de la semana sobre temas impositivos, contables y laborales en un resumen imperdible! Te lo contamos todo a continuación
¡Toda la información de la semana sobre temas impositivos, contables y laborales en un resumen imperdible! Te lo contamos todo a continuación
La Justicia de Santa Cruz, haciendo lugar a la acción de amparo presentada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la citada Provincia, acepta la medida cautelar y suspende los efectos de la RG (AFIP) 4838 a sus matriculados.
El reclamos de las Entidades que nuclean a los Profesionales en Ciencias Económicas para que se derogue el régimen de información de planificaciones fiscales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los autos “AFIP – DGI c/ Ecoave S.A. s/ ejecución fiscal – A.F.I.P.” hizo lugar al reclamo de competencia y declaró, de conformidad con lo dictaminado por el Procurador que resulta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 2 de Azul.
En general, se entiende que las regalías constituyen el pago por la adquisición de conocimientos técnicos y/o científicos para la elaboración de un producto, ya sea un bien físico o la prestación de un servicio.
Asimismo, se remarcó que “al resolver la apertura del concurso, se tuvo en consideración a interpretación de nuestra doctrina mayoritaria sobre el cumplimiento de tales recaudos legales”, entre las que menciona a la Ley General de Sociedades Comentada del director de nuestro departamento de sociedades y concursos, el Dr. Marcelo Perciavalle.
La sentencia de la Sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social dejó sin efecto la determinación de la deuda formulada a la contribuyente por aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de la Seguridad Social respecto de un presidente del directorio de una sociedad anónima.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal, en los autos “Telecom c/DNCI s/defensa del consumidor – Ley 24240 – Art. 45”, confirmó la sentencia que condenó a una empresa por incumplimiento en la prestación del servicio de telefonía celular al considerar que desplegó conductas contrarias al trato digno que merecen los usuarios.
La Asociación de Emprendedores Argentinos Asociación Civil interpuso un amparo solicitando la declaración de inconstitucionalidad de las resoluciones generales dictadas por la Inspección General de Justicia durante el año 2020 para Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) y una medida cautelar que suspenda dichas resoluciones hasta tanto se resuelva la cuestión, por considerarlas contrarias a la ley 27349 y violatorias de normas constitucionales.