Síntesis Errepar para profesionales en Ciencias Económicas al 1/9/2022
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo establece un incremento desde septiembre de 2022 del monto mínimo del Fondo de Reserva para financiar el funcionamiento de las Comisiones Médicas.
La AFIP, a través de la resolución general 5254, aún no publicada en el BO, suspende por 60 días corridos la aplicación del Régimen de Información de Planificaciones Fiscales -dispuesto por la resolución general 4.838-.
El Poder Ejecutivo mediante el Decreto 551/2022 crea el programa “Puente al empleo” que busca transformar planes sociales en empleo registrado.
Se actualizan los valores de las compensaciones dinerarias adicionales de pago único y los pisos mínimos indemnizatorios determinados en la ley de riesgos del trabajo.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó cuáles serán los aumentos para los salarios del personal doméstico a partir de agosto.
La directora de ANSES, junto al ministro de Economía de la Nación, anunciaron que durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, aumentarán las Asignaciones Familiares de trabajadores en relación de dependencia con ingresos familiares de hasta $ 131.208.
La iniciativa busca ampliar el crédito fiscal que se le otorga a las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que invierten en gastos destinados a investigación, desarrollo, innovación y modernización para ser aplicados al pago del impuesto a las ganancias o del IVA.
La AFIP, por medio de la resolución general 5253, que se encuentra pendiente de publicación en el Boletín Oficial, establece los procedimientos, plazos y demás condiciones que los contribuyentes y responsables deberán observar para realizar el blanqueo de capitales en el marco del Régimen de Incentivo a la Construcción.
A través del decreto 556/2022 publicado en el Boletín Oficial del 30 de agosto, el Poder Ejecutivo reglamentó la prórroga en el Régimen de Incentivo a la Construcción para promover el desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina.