
Noticias e información para los profesionales en ciencias económicas
ARtículo Destacado
Te esperamos en Errepar+
Últimos ARtículos
La AFIP responde algunas dudas sobre la condonación de deudas
El Organismo Fiscal publicó una gacetilla de prensa en la cual anunció los resultados parciales de la condonación de deudas para pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro dispuesta en la ley de alivio fiscal y contestó algunas preguntas que surgen de su aplicación.
Reportaje tributario: resumen de opiniones (primera parte)
Te acercamos el nuevo resumen de opinión de los profesionales que han sido entrevistados por el Dr. Armando Lorenzo durante el período 2021. Entre ellos se encuentran los Dres. Pablo Porporatto, Lidia Carrera, Guillermo Lalanne, Silvina Ortiz y Marcelo Serra, quienes a lo largo del año abordaron diversos temas tributarios de actualidad.
Buenos Aires eleva finalmente los importes para ser agente de ingresos brutos en 2022
Por medio de la Resolución Normativa 2/2022, publicada en el Boletín Oficial de la provincia del día 25 de enero, la ARBA eleva los montos de facturación obtenidos en el año inmediato anterior para ser agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos.
Impuesto sobre los bienes personales – período fiscal 2021: fecha de la repatriación e importe repatriado
Un profesional residente que posee al 31 de diciembre de 2021 bienes en el país como bienes en el exterior, a los fines del proceso de repatriación, ¿qué se entiende por fecha de la repatriación y por importe efectivamente repatriado?
AFIP tiene en la lupa a más de 24.000 monotributistas que deberían abandonar el régimen
La AFIP está notificando en el domicilio fiscal electrónico de los monotributistas, a más de 24.000 contribuyentes que según sus registros habrían excedido los parámetros del régimen simplificado.
Impuesto a las Ganancias: Una consulta frecuente sobre el ajuste por inflación impositivo para sujetos empresas
El ajuste por inflación impositivo para los sujetos empresas con cierre diciembre resultó de aplicación para los ejercicios 2019 y 2020, dos consecutivos. ¿Qué sucede con el ejercicio 2021?