Se reglamentó la movilidad jubilatoria
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 104/2021, reglamentó el artículo 32 de la ley 24241 y su Anexo, y determinó el alcance y el contenido de los términos que integran la fórmula aprobada por la ley 27609.
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 104/2021, reglamentó el artículo 32 de la ley 24241 y su Anexo, y determinó el alcance y el contenido de los términos que integran la fórmula aprobada por la ley 27609.
Requisitos para acceder al Programa REPRO II, por parte de los empleadores y empleadoras incorporados a la nómina de prestadores del sector salud beneficiarios del Programa ATP
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social adopta las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II”
El doctor Daniel Pérez analiza la situación actual del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y la actualización de los valores que debería regir a partir del mes de enero 2021.
Se aprobó la ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria. La aplicación de dicho índice no podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, adopta las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” para el acceder al beneficio en el mes de noviembre.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la resolución 1027/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, permite la incorporación al “Programa REPRO II” de los empleadores y empleadoras cuyas actividades hayan sido consideradas críticas en el marco del Programa ATP y de los empleadores y empleadoras del sector de la salud.
Muy importante, el “Programa REPRO II” es incompatible con algunos beneficios
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), a través de un comunicado de prensa, informa que comenzó con las negociaciones paritarias para encauzar la recomposición salarial de los trabajadores del sector mercantil comprendidos en el CCT 130/1975.
El doctor Santiago Fernández Madrid analiza los aspectos más destacados de la ley 27555, que incorpora esta nueva modalidad contractual a la Ley de Contrato de Trabajo.