Lago Escondido: pedido de liquidación societaria por la IGJ
El Dr. Ciminelli analiza la resolución dictada por IGJ que requiere la declaración de nulidad de la sociedad con acceso a Lago Escondido.
El Dr. Ciminelli analiza la resolución dictada por IGJ que requiere la declaración de nulidad de la sociedad con acceso a Lago Escondido.
La doctora Julieta Álvarez Millet detalla el procedimiento para la constitución de cooperativas de trabajo a través del formulario pro-forma.
El Dr. José Moreno Gurrea efectúa una reseña de las normas legales involucradas en la exención, intentando esclarecer su alcance, dada la enmarañada trama que se genera a través de delegaciones de la ley al Poder Ejecutivo, este a la Comisión Nacional de Valores y a su vez a la AFIP.
El Dr. Schiel, Eduardo O. analiza el derecho de los trabajadores a afiliarse, no afiliarse y desafiliarse a las asociaciones sindicales que los representen. Además, estudia cómo se efectúa la determinación de las cotizaciones, el valor de la cuota sindical, las llamadas “cuotas solidarias”, entre otros temas.
Análisis de qué sucede en ganancias y bienes personales cuando fallece un contribuyente, complementándolo con un ejercicio numérico.
El Dr. Pablo Moine analiza el instituto de la prescripción en el ámbito de los tributos locales, cuestión controvertida, aún con las últimas reformas del Código Civil y Comercial de la Nación.
Es difícil hablar de temas contables puramente técnicos cuando tenemos un triste conflicto geopolítico de tremendas consecuencias humanitarias. Es imposible no pensar primero en repudiar las acciones bélicas, rogar por la paz y tratar con respeto y compasión a la comunidad atacada. Los autores Silvia Giordano y Martín Kerner analizan las consecuencias que puede tocarnos de cara a este conflicto como profesionales en ciencias económicas.
Los autores analizan en esta colaboración la estructura y contenido del informe de auditoría según las disposiciones de la nueva resolución técnica 53 de la FACPCE que introdujo importantes modificaciones a las normas de auditoría, revisión, otros encargos de aseguramiento, certificaciones y servicios relacionados contenidas en la resolución técnica (FACPCE) 37.
La doctora Eugenia P. Khedayán analiza el reciente Decreto 144/2022 que reglamenta el deber del empleador de habilitar salas maternales y guarderías en el establecimiento principal.
La doctora Marcela A. Gómez brinda un detalle de las obligaciones del empleado y del empleador en torno al “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias-SIRADIG” para el cierre del año 2021 que vence el próximo 13 de abril de 2022.