Santa Fe: actualización del Régimen de Promoción Industrial provincial
El Poder Ejecutivo provincial dispone prioridades de radicación e inversión del sector industrial local, previstas en el “Régimen de promoción industrial”.
El Poder Ejecutivo provincial dispone prioridades de radicación e inversión del sector industrial local, previstas en el “Régimen de promoción industrial”.
Este libro se compone de catorce capítulos, y cuenta con los conceptos principales de los procedimientos de inspección y de determinación de oficio. Su intención es resolver las inquietudes que surgen habitualmente en la práctica profesional, como así también en el ámbito académico.
La AFIP lanzó una versión renovada del “Facturador Móvil” para los monotributistas de las categorías A, B y C, disponible para los teléfonos que utilicen el sistema operativo Android.
Mirá las respuestas de nuestros especialistas a las consultas más destacadas de la semana en ciencias económicas.
Revelaciones financieras relacionadas con la naturaleza (TNFD) para integrar estas problemáticas en los informes que proporcionan las empresas buscando coincidencias con las propuestas de la Junta de Estándares Internacionales de Sustentabilidad (ISSB).
El BCRA eliminaría el acceso a una categoría excluida y sumaría a los que hayan optado por mantener los subsidios de servicios de luz y gas.
Se fijan los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo a partir de septiembre, octubre y noviembre de 2022.
El Dr. Rubén Karschenboim aborda el concepto de regalías, al analizar los convenios para evitar la doble imposición internacional firmados por el país, donde se pone de relieve que adquiere relevancia no solamente la postura argentina respecto del particular sino, además, la del otro país firmante y, en su caso, la esencia del Modelo de la OCDE.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias. ¡Se renueva semanalmente!
El Dr. Horacio Di Paolo analiza las implicancias de la resolución dictada por la Comisión Arbitral en el caso “Unisol SA y sus solidarios c/Provincia de Buenos Aires”, donde se trató el caso de la atribución de los ingresos del contribuyente con el objetivo de determinar el coeficiente del régimen.