Empleados de comercio: ¿cómo liquidar el aguinaldo de junio 2022?
Se analiza si los aumentos previstos en el acuerdo de Empleados de Comercio 2022 se incluyen o no en el aguinaldo a pagar en junio de 2022.
Se analiza si los aumentos previstos en el acuerdo de Empleados de Comercio 2022 se incluyen o no en el aguinaldo a pagar en junio de 2022.
Te acercamos, como cada semana, las consultas mas frecuentes de nuestro centro de Consultas de Orientación Profesional ¿Todavía no lo conocés? Entrá a la nota y enterate más.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias.
El incremento del 59,5% se abonará en su valor nominal y no acumulativamente, y en siete tramos: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre, y 10,5% en enero de 2023. Te acercamos un video explicativo.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias. ¡Se renueva semanalmente!
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios puso a disposición una síntesis del acuerdo firmado y te acercamos los puntos más importantes.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), comunicó mediante nota, que , junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual. Se eleva el piso salarial de $90.000 a $139.000.
En Errepar, te presentamos lo más importante de la semana en Ciencias Económicas, para que siempre te enteres de las últimas noticias.
La Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo salarial para la actividad que dispone un incremento no remunerativo a partir de febrero y marzo de 2022.
Te acercamos, como cada semana, las consultas mas frecuentes de nuestro centro de Consultas de Orientación Profesional ¿Todavía no lo conocés? Entrá a la nota y enterate más.